
Mitch Evans arranca la temporada con victoria en São Paulo
- Mitch Evans abrió la temporada con el pie derecho al llevarse el triunfo del E-Prix de São Paulo.
- El neozelandés arrancó se llevó su victoria 13 en Formula E tras salir desde el fondo.
- António Felix da Costa y Taylor Barnard completaron el podio.
Así arrancó la temporada 11
Wehrlein no tuvo una buena arrancada, por lo que Rowland lo rebasó poco antes de llegar a la primera curva. Por su parte, Dennis fue superado por Guenther por el tercer sitio. Poco antes de terminar el primer giro, da Costa pasó a Dennis. Enseguida, Vergne atacó al británico y también le descontó una posición.
Da Costa se mantuvo cerca de Vergne y lo rebasó una vuelta después, colocándose cuarto. Un incidente en ese mismo giro entre Mueller y Hughes obligó a la salida del auto de seguridad. La carrera prosiguió en la sexta vuelta. Wehrlein rebasó a Guenther, regresando a segundo. Algunos pilotos comenzaron a tomar el modo ataque.
Da Costa comenzó a presionar a Wehrlein y, en el séptimo giro, logró pasarlo por el tercer lugar. Luego, Cassidy aprovechó el modo ataque para pasar a los Porsches. Antes de culminar la vuelta rebasó a Guenther por el tercer sitio. Todos continuaron muy pegados en el transcurso de los siguientes giros.
Con el modo ataque activo, Cassidy arrebató el liderato a Rowland en la novena vuelta. Por su parte, Vandoorne ascendió a quinto tras rebasar a los Porsches. Al correr el décimo giro, Cassidy continuaba como líder, con el resto de las primeras posiciones conformadas por Rowland, Guenther, Nato, Vandoorne, Dennis, Evans, Wehrlein, Mortara y da Costa.
Nato comenzó a avanzar y pasó a Rowland en la undécima vuelta. Después, con lo que le restaba de modo ataque, le quitó el liderato a Cassidy. En el siguiente giro, Cassidy regresó al primer sitio. Con todos manteniéndose muy cerca los unos de los otros, las posiciones cambiaron constantemente.
Rowland tomó el liderato a mitad de la vuelta 13 y continuó ahí al cruzar la mitad de la primera fecha de la temporada 2024-204 de Formula E, en el giro 31. Cassidy, Evans, Dennis, de Vries, Maloney, Wehrlein, Vergne, Mortara y Buemi eran el resto de los primeros sitios.
Rowland comenzó a despegarse del resto en el siguiente par de giros. Algunos pilotos fueron por su activación de modo ataque y otros comenzaron a pelear. Wehrlein utilizó el modo ataque para rebasar poco a poco hasta llegar con Rowland y lo pasó sin complicaciones, tomando el primer lugar en el giro 18.
Da Costa también aplicó el modo ataque y rápidamente pasó a Rowland y luego fue por su coequipero. Luego de varios intentos, el portugués lo rebasó en la vuelta 20. Momentos después, Rowland superó a Wehrlein mientras se desplegaba una bandera amarilla por un incidente de Dennis que más tarde provocó una bandera roja.
El E-Prix reinició varios minutos después con una vuelta bajo el auto de seguridad. En el rearranque, con parrilla detenida a 9 giros del final, Rowland tuvo una buena salida que le permitió rebasar a da Costa poco antes de llegar a la primera curva. De inmediato, Guenther también superó al portugués.
Rowland, Guenther, da Costa, Wehrlein, Mortara, de Vries, Cassidy, Evans, Ticktum y Vergne se colocaban en las primeras posiciones al restar 7 vueltas. Cassidy pasó a de Vries y Mortara en ese mismo giro. En la vuelta 26, el neozelandés pasó a Wehrlein pero el alemán recuperó su lugar.
Rowland ya tenía una ventaja de 1.2 segundos ante Guenther en tanto que Cassidy continuaba en su intento por rebasar a da Costa, logrando el rebase antes de terminar esa vuelta. Después atacó a Guenther aplicando el modo ataque.
Mientras Rowland seguía aumentando su ventaja, Evans, con el modo ataque, ascendió rápidamente de séptimo a tercero en el giro 28. Sin embargo, las cosas empeoraron para Rowland cuando tuvo que cumplir una sanción de drive-through por uso indebido de la energía.
Evans rebasó a Cassidy por el liderato en la vuelta 24. Con 4 vueltas más agregadas, todos comenzaron a administrar su energía. Evans continuaba como líder en el giro 30, con da Costa, Cassidy, Guenther, Wehrlein, Barnard, Bird, Mortara, Nato y de Vries cerrando los primeros lugares.
La vuelta aún no terminaba cuando sucedió un incidente entre Cassidy y Wehrlein cuando el de Porsche iba por la parte interna y se quedó sin espacio, siendo golpeado y empujado por el neozelandés. El monoplaza de Wehrlein quedó volteado pero el piloto no sufrió daño. Se desplegó una bandera roja que duró varios minutos.
Se relanzó la carrera en la vuelta 32. Evans, da Costa, Barnard, Bird, Mortara, Nato, de Vries, Ticktum, Rowland y Vergne eran las posiciones. Da Costa buscó atacar a Evans durante el resto de la competencia mientras que detrás de ellos se llevaban a cabo diversos duelos.
Evans se alzó con el triunfo
Mitch Evans permaneció al frente por el resto de la carrera, llevándose la victoria del E-Prix de São Paulo tras una gran remontada desde el puesto 22. Tan pronto como inició la carrera ganó posiciones. Llegó a tercero al llegar a la mitad de la competencia. Se recuperó luego de tomar los modos ataque y arrebató el primer sitio que le dio su victoria 13 en Formula E. Además, hizo historia al ser el primer piloto de la categoría en ganar tras salir último.
António Felix da Costa se llevó el segundo sitio luego de calificar quinto. Se mantuvo todo el tiempo entre los primeros 5, por momentos peleando en el top 3. Después de liderar por poco tiempo, buscó regresar al frente pero no pudo.
Taylor Barnard realizó una tremenda remontada desde el lugar 17 al tercero. Poco a poco fue ascendiendo pero no llegó al top 10 hasta las últimas vueltas. Continuó ganando posiciones y al poco tiempo se encontró en el top 3 para recibir la bandera acuadros en el tercer sitio. Es su primer podio en la categoría.
El resto del top 10
Bird, al igual que Barnard, realizó una gran remontada desde el lugar 16. Tardó en llegar al top 10 pero una vez ahí avanzó rápido hasta el cuarto lugar. Prefirió no presionar a su compañero, por lo que permaneció en esa posición.
Mortara quedó quinto luego de salir séptimo. Permaneció entre los primeros durante gran parte del tiempo y se mantuvo alejado de problemas. Además, tuvo un buen ritmo que le permitió avanzar un par de posiciones en la parte final de la carrera.
Mahindra logró dobles punto con de Vries, quien culminó sexto tras calificar en el lugar 21. Se colocó dentro del top 10 poco antes de la mitad de la carrera. Se mantuvo alejado del caos y pudo ganar algunas posiciones. Al final fue promovido un lugar por una sanción a Nato.
Buemi terminó séptimo luego de partir décimo segundo. Se colocó quinto después de ir por su modo ataque pero después perdió posiciones. Remontó desde el sito 17 durante las últimas vueltas, aplicando el último par de minutos que le quedaban de modo ataque. Terminó octavo pero fue promovido un lugar.
Ticktum arrancó undécimo y finalizó octavo. Se colocó en la zona de puntos después del primer inicio y permaneció ahí. Cayó algunos lugares luego de tomar el modo ataque pero remontó después del segundo reinicio.
Vergne tuvo una carrera complicada en la que culminó noveno tras calificar octavo. Tras un buen inicio, el francés perdió algunas posiciones poco antes del décimo giro pero se recuperó en las siguientes vueltas. Tuvo algunos intensos duelos para remontar luego de cada toma de modo ataque. Al final quedó noveno, ganando un lugar por la sanción a Nato.
Vandoorne tampoco tuvo una jornada fácil. Quedó décimo tras iniciar noveno. Ganó un par de posiciones en las primeras vueltas pero después cayó del top 10. Con las banderas rojas y la administración de la batería, el piloto belga no pudo avanzar. Culminó undécimo pero fue promovido.
POS | PILOTO | EQUIPO | TIEMPO |
---|---|---|---|
1 | Mitch Evans | Jaguar TCS Racing | 1:45:14.758 |
2 | António Félix da Costa | TAG Heuer Porsche | +0.384 |
3 | Taylor Barnard | NEOM McLaren | +0.844 |
4 | Sam Bird | NEOM McLaren | +1.158 |
5 | Edoardo Mortara | Mahindra Racing | +1.800 |
6 | Nyck de Vries | Mahindra Racing | +2.640 |
7 | Sébastien Buemi | Envision Racing | +2.997 |
8 | Dan Ticktum | Cupra Kiro | +3.683 |
9 | Jean-Éric Vergne | DS Penske | +4.216 |
10 | Stoffel Vandoorne | Maserati MSG Racing | +4.779 |
11 | Maximilian Günther | DS Penske | +5.093 |
12 | Zane Maloney | LOLA YAMAHA ABT | +6.212 |
13 | Norman Nato | Nissan Formula E | +7.174 |
14 | Oliver Rowland | Nissan Formula E | +11.385 |
Nick Cassidy | Jaguar TCS Racing | Retirado | |
Pascal Wehrlein | TAG Heuer Porsche | Retirado | |
David Beckmann | Cupra Kiro | Retirado | |
Jake Dennis | Andretti Formula E | Retirado | |
Lucas di Grassi | LOLA YAMAHA ABT | Retirado | |
Jake Hughes | Maserati MSG Racing | Retirado | |
Nico Müller | Andretti Formula E | Retirado | |
Robin Frijns | Envision Racing | No arrancó |
Redacción: Virginia Guzmán | Fotografía: Simon Galloway/ LAT Images for Formula E