Las 6 horas de México, comenzó la cuenta regresiva para el WEC

Fotografía: Virginia Guzmán





Por Michelle Rivalcoba

Termina la espera, las 6 horas de México están por ver la ansiada bandera verde. Desde que se diera a conocer la remodelación del Autódromo Hermanos Rodríguez en octubre del 2014 a manos de la empresa alemana Tilke, (quienes desarrollarían el segundo circuito más rápido del mundo), diversas categorías dirigieron la mirada hacia México, una de ellas, el Campeonato Mundial de Resistencia (FIA WEC).
WEC, competición que se disputa entre vehículos Sport Prototipos y Gran Turismo (LMP1, LMP2, GTPro, GTAm), que tuvo su primer período entre los años 1953 y 1992, llega por fin a tierra azteca con las 6 horas de México.
La quinta cita del serial, las 6 horas de México, tiene asignado el día sábado 3 de septiembre para la gran batalla, donde se contará con la presencia de pilotos de las categorías LMP1, LMP2, LMGTE Pro y LMGTE Am; incluyendo a los ganadores de las 24 Horas de Le Mans y a más de 30 de los principales equipos de autos de resistencia en el mundo.
Cabe resaltar que México es sede de la única prueba en Latinoamérica del Campeonato Mundial de Resistencia, que forma parte de la serie que alberga las 24 Horas de Le Mans, una de las más importantes en el mundo del automovilismo deportivo.
Lo anterior, y la llegada de cada vez más categorías de talla internacional, deja en visto que definitivamente el automovilismo deportivo en nuestro país se encuentra en su mejor momento.
Seis horas consecutivas de carrera en donde habrá cambio de pilotos, paradas en pits, alrededor de 35 coches compitiendo y la ya enigmática adrenalina que despierta el mítico Autódromo Hermanos Rodríguez, es lo que espera a los aficionados este fin de semana.
Al finalizar su compromiso en la Ciudad de México, el Campeonato Mundial de Resistencia se preparará para su siguiente cita el 17 de septiembre en el país vecino con las 6 horas del Circuito de las Américas.
Close