Nikola Tsolov comanda la tabla de tiempos en Barcelona

  • El búlgaro terminó como el más rápido en el global de las tres jornadas de test en Montmeló con uno de los monoplazas de Campos Racing. Boya también entra en el top-5 con un Inthraphuvasak que igualmente hizo notables progresos en el estreno de los nuevos monoplazas de F3

La primera toma de contacto con los nuevos monoplazas que se utilizarán a partir de la temporada 2025 en FIA Formula 3 ha resultado extraordinariamente fructífera para Campos Racing y sus pilotos. Tras los tres días de test en el Circuit de Barcelona-Catalunya, Nikola Tsolov, Mari Boya y Tasanapol Inthraphuvasak yan han rendido a un magnífico nivel sobre el trazado catalán. De hecho, uno de ellos, el búlgaro Tsolov, iba a emerger como el más rápido en el cómputo global de los test colectivos.

Han sido unos test en los que los pilotos han podido descubrir un monoplaza más rápido y eficaz que su predecesor, especialmente en términos de aerodinámica, y que requieren unos reglajes diferentes e incluso adaptar el estilo de pilotaje a sus particularidades y características.

El miércoles, primer día en el que los pilotos salieron a pista, la sesión matinal iba a estar enfocada a vueltas de instalación y cotejar que todo funcionaba a la perfección de cara a la sesión vespertina. Por la tarde, ya se marcaron los primeros tiempos de referencia y, de los pilotos de Campos Racing, tanto Boya como Tsolov iban a situarse entre los cinco más rápidos. El español, con una vuelta de 1m27.966s, iba a ubicarse cuarto precediendo al búlgaro, que era quinto con un giro de 1m28.011s. Entre los dos iban a acumular 81 vueltas. Inthraphuvasak, por su parte, iba a completar treinta y dos giros, con uno más rápido de 1m28.734s.

El jueves iba a tener en Tsolov y Campos Racing a los grandes dominadores del día. Por la mañana, y tras casi una cincuentena de vueltas, el piloto que luce los colores de Red Bull en su monoplaza iba a parar el cronómetro en un tiempo de 1m26.618s que nadie más podría igualar. Boya se situaba en quinto lugar con su vuelta de 1m27.156s mientras el tailandés Inthraphuvasak cerró la mañana con un tiempo de 1m27.526s. Por la tarde, y con la pista algo más lenta, Tsolov repitió en lo más alto de la clasificación con una vuelta de 1m27.249s y concluyendo justo por delante Inthraphuvasak, que fue segundo gracias a su mejor registro de la semana, un tiempo de 1m27.448s. Boya, ratificando la excelente forma de Campos Racing, fue sexto con su tiempo de 1m27.711s.

El viernes iba a estar marcado por la lluvia y, con el asfalto mojado, los tiempos iban a ser notoriamente más lentos, pero proporcionó a los pilotos e ingenieros acumular kilometraje en dichas circunstancias. Tsolov con su vuelta de 1m43.302s, acabó sexto por la mañana. Algo más atrás encontrábamos a Boya e Inthraphuvasak con sus tiempos de 1m43.923s y 1m44.191s. En la sesión vespertina, con algo menos de agua, se rebajaron los tiempos matinales. Boya logró el cuarto tiempo más veloz con una vuelta de 1m41.569s mientras Inthraphuvasak completaba el top-5. Tsolov, por su parte, firmó un mejor registro de 1m43.968s.

Tras estas tres jornadas de test, llega el momento de analizar todos los datos acumulados de cara al arranque del campeonato, que se producirá por primera vez en las Antípodas australianas, el 15 y 16 de marzo, en el circuito semiurbano de Melbourne.

Fuente | Fotografía: Campos Racing

Close