Mitch Evans, el vencedor tras una caótica carrera en Berlín

  • Mitch Evans se adjudicó el triunfo del E-Prix de Berlín tras una caótica carrera. No había ganado desde Brasil.
  • Pascal Wehrlein y Edoardo Mortara completaron el podio de la fecha 13 de la temporada.
  • Oliver Rowland abandonó, por lo que el campeonato aún está en juego.

Una caótica carrera en Berlín

Evans se mantuvo al frente de Frijns después de la arrancada en tanto que Rowland perdió un par de posiciones. Enseguida se desplegó una bandera amarilla que pasó a auto de seguridad debido a que Dennnis no pudo arrancar. La carrera se reanudó en el tercer giro. De inmediato, los punteros comenzaron a tomar el modo ataque, con Evans siendo el primero en ir, cayendo a segundo. El neozelandés peleó de inmediato y recuperó su liderato.

En el cuarto giro, da Costa aplicó el modo ataque sobre Frijns y le quitó la segunda posición. En el siguiente par de vueltas, Wehrlein y Guenther pasaron al neerlandés, aprovechando que aún tenían modo ataque. De inmediato, Guenther comenzó a presionar a Wehrlein. Ambos se fueron intercambiando el tercer lugar entre las vueltas 5 y 6.

Frijns, por su parte, ya estaba sobre Mortara y lo rebasó en el octavo giro. Poco después se acercó a Guenther y también lo superó en la siguiente vuelta. Luego fue por Vergne y lo pasó, colocándose sexto. Rowland, a su vez, ya estaba cerca de Guenther. Lo rebasó sin mayores complicaciones.

A mitad de la vuelta 11, Wehrlein, Frijns y da Costa se pusieron lado a lado pero el neerlandés se deslizó un poco debido a que el trazado continuaba mojado y no pudo pelear con da Costa, y quedó relegado a cuarto.

Frijns prosiguió intentando ir por da Costa en los siguientes giros. Luego de un breve duelo en la vuelta 15, el piloto de Envision Racing logró rebasar al de Porsche por el tercer lugar. Evans, Wehrlein, da Costa y Guenther fueron los primeros en ir al Pit Boost en la vuelta 18. Todos mantuvieron sus posiciones al regresar.

Evans continuaba como líder al pasar el meridiano de la ronda 13 de la temporada 11 de Formula E en el giro 19. Wehrlein, Frijns, Vergne, da Costa, Mortara, Rowland, Barnard, Hughes y Ticktum eran el resto del top 10. Durante los siguientes giros, varios pilotos comenzaron a ir a boxes.

Evans fue por otra carga de energía en la vuelta 25, dejando a Rowland como nuevo líder. Se reincorporó cuarto. Luego, Rowland y Ticktum fueron a boxes. Beckmann ahora se colocaba primero. Dos giros después, Evans recuperó el liderato luego de que Beckmann fuera por su recarga.

Al quedar 11 vueltas, Sette Camara derrapó y tocó a Beckmann. El piloto de Cupra Kiro fue quien recibió más daños, quedando detenido en la pista. El incidente obligó a la salida del auto de seguridad. Evans, Wehrlein, Vergne, Guenther, Frijns, da Costa, Rowland, Mortara, Hughes y Vandroorne eran los primeros lugares.

Evans mantuvo a Wehrlein detrás de él en el reinicio en la vuelta 33. Enseguida, el neozelandés tomó el modo ataque pero conservó el liderato. Por su parte, Vergne comenzó a ir lento y se fue prácticamente al fondo de la parrilla. Rowland también comenzó a presentar problemas y también perdió varias posiciones. Eventualmente ambos abandonaron.

Varios pilotos comenzaron a ir por otra activación de modo ataque en las siguientes vueltas, por lo que se presentaron diversos duelos, especialmente dentro del top 10. Wehrlein y Guenther se intercambiaron la segunda posición.

Wehrlein buscó acortar su brecha con Evans en el último par de giros con lo poco que le quedaba de modo ataque, reduciendo medio segundo. El alemán comenzó a presionar pero cometió un error que ocasionó que perdiera esa ventaja.

Mitch Evans regresó a lo más alto del podio

Mitch Evans aguantó la presión de Wehrlein en la última vuelta para proclamarse vencedor del E-Prix de Berlín en una caótica carrera. Tras lograr la pole, el piloto de Jaguar TCS Racing se mantuvo al frente. Aunque perdió posiciones luego de ir por el modo ataque, logró regresar al frente. Luego, Wehrlein estuvo detrás de él, intentando pasar pero Evans resistió. Es su segundo triunfo de la temporada.

Pascal Wehrlein no logró ganar en casa. Arrancó décimo tras recibir una penalización que lo relegó un lugar en la parrilla. Poco a poco se fue abriendo camino y llegó al top 3. Ya en la parte final estaba sobre Evans pero su estrategia con el modo ataque no le fue muy favorecedora y no lo pudo pasar. Aún así, sumó puntos importantes para Porsche.

Edoardo Mortara finalizó tercero tras salir undécimo. Un gran arranque lo catapultó al octavo peldaño en la primera vuelta. Fue ganando posiciones conforme avanzó la carrera. Una buena estrategia en la parada en boxes y la toma de modo ataque, y el último auto insignia, lo llevaron a pelear por el podio en la parte final.

El resto del top 10

Barnard logró un buen resultado luego de salir décimo. Se mantuvo en la zona de puntos durante toda la carrera y poco a poco llegó a cuarto en la parte final. Ya no pudo pelear por el podio, culminando en ese lugar.

Gran remontada de Cassidy desde la posición 21 a la quinta. Se vio afectado por una penalización en Jakarta, por lo que se fue al fondo. Luego, diversas circunstancias le ayudaron a avanzar poco a poco pero no llegó al top 10 sino hasta el tramo final.

Guenther tuvo una sólida carrrera. Arrancó quinto y de inmediato comenzó a atacar. Se mantuvo dentro del top 10 durante gran parte de la competencia, aunque quedó fuera después de las tomas de modo ataque pero logró regresar y se colocó tercero. Luego de un intenso duelo con Wehrlein, cayó posiciones. Terminó sexto.

Buena recuperación por parte de Buemi, escalando desde el puesto 22, debido a una penalización, al séptimo. Después tuvo que cumplir con un stop & go de 10 segundos pir una infracción técnica. No figuró dentro del top 10 sino hasta el tramo final, cuando decidió aplicar su último modo ataque y logró rebasar a algunos de sus contrincantes.

Mueller rescató puntos luego de arrancar décimo tercero. Fue un poco conservador durante gran parte de la carrera. Se colocó dentro de la zona de puntos casi al final, concluyendo octavo.

Desafortunado resultado para Ticktum terminando noveno tras salir octavo. Su puesta a punto no le funcionó, ya que estaba enfocada para pista mojada. Esto le hizo perder posiciones a lo largo de la carrera. Luego, el último auto insignia le ayudó y remontó pero cayó 4 sitios cuando tuvo que esquivar el último incidente.

Da Costa culminó décimo. Calificó sexto y permaneció dentro de los primeros lugares durante gran parte de la carrera. Las salidas de los autos de seguridad fueron bastante perjudiciales para él pues no pudo pelear. Además de que el resto tuvo más energía que él. Terminó noveno pero fue sancionado.

POSPILOTOEQUIPOTIEMPO
1Mitch EvansJaguar TCS Racing49:54.398
2Pascal WehrleinTAG Heuer Porsche+0.469
3Edoardo MortaraMahindra Racing+10.010
4Taylor BarnardNEOM McLaren+10.199
5Nick CassidyJaguar TCS Racing+10.319
6Maximilian GüntherDS Penske+11.199
7Sébastien BuemiEnvision Racing+12.611
8Nico MüllerAndretti Formula E+13.357
9Dan TicktumCupra Kiro+13.771
10António Félix da CostaTAG Heuer Porsche+14.521
11Sam BirdNEOM McLaren+14.699
12Stoffel VandoorneMaserati MSG Racing+14.728
13Robin FrijnsEnvision Racing+15.491
14Jake HughesMaserati MSG Racing+19.004
15Sergio Sette CamaraNissan Formula E+ 1 vuelta
16Zane MaloneyLOLA YAMAHA ABT+ 1 vuelta
17Felipe DrugovichMahindra Racing+ 1 vuelta
18Lucas di GrassiLOLA YAMAHA ABT+ 1 vuelta
Oliver RowlandNissan Formula ERetirado
Jean-Éric VergneDS PenskeRetirado
David BeckmannCupra KiroRetirado
Jake DennisAndretti Formula ERetirado
Berlin E-Prix R13

Redacción: Virginia Guzmán | Fotografía: Simon Galloway / LAT Images Media ABB FIA Formula E

Close