Ferrari dominó la primera práctica libre en Australia con Sainz y Leclerc
El trazado de Albert Park hizo su regreso al calendario tras dos años de ausencia. En la primera práctica libre, Ferrari mostró de nuevo su fuerza al quedarse con los mejores tiempos con Carlos Sainz y Charles Leclerc. Sergio Pérez fue el tercer mejor crono.
Norris se colocaba como el mejor luego de 5 minutos transcurridos, con un crono de 1:23.066 con el compuesto medio. Minutos después, Verstappen lo bajó con 1:21.025. Por su parte, Vettel, en su regreso y recuperado totalmente de coronavirus, se ubicaba noveno.
En el siguiente par de minutos, Leclerc, Ocon y Ricciardo bajaron el tiempo de Norris. Después, el británico de McLaren volvió a ser segundo con 1:21.811. Pérez, Schumacher, Magnussen y Sainz eran los únicos sin tiempos.
Con un cuarto de sesión transcurrido, Verstappen mantenía el mejor tiempo, ahora de 1:21.140, seguido de Norris, Leclerc, Ricciardo, Ocon, Vettel, Hamilton, Stroll, Tsunoda y Gasly. Ahora sólo faltaban Pérez y los Haas de marcar vueltas.
En los siguientes minutos, Verstappen volvió a bajar su crono, ahora a 1:20.909. Pérez, por su parte, marcaba 1:23.137 para ubicarse undécimo. La sesión se vio interrumpida por una bandera roja para retirar una pieza del monoplaza de Pérez.
La sesión se reanudó restando con 36 minutos aún en el reloj. De a poco fueron regresando los pilotos. Carlos Sainz logró mejorar su vuelta, cronometrando 1:21.249, colocándose ahora segundo. Pérez también bajó su tiempo, ascendiendo a octavo con 1:22.402.
Verstappen se mantenía como el mejor al llegar el meridiano de la primera práctica libre en Australia. Sainz, Vettel, Norris, Leclerc, Ricciardo, Ocon, Tsunoda y Stroll cerraban los mejores diez. Después, Hamilton, con 1:21.760, se colocó cuarto hasta que la vuelta de 1:21.718 de Pérez lo desplazó.
Entre tanto, Verstappen seguía bajando su tiempo, ahora a 1:20.857 pero enseguida, Charles Leclerc se fue al frente con 1:20.825. También Sergio Pérez bajó su crono, manteniéndose cuarto con 1:21.345. Cerca de quedar 20 minutos, Verstappen volvió a ser la referencia al marcar 1:20.626 pero en breve, Leclerc lo bajó con 1:20.377. El monegasco no duró mucho pues fue desplazado por la vuelta de 1:20.325 de Sainz.
Otros que mejoraron fueron Hamilton, Bottas y Ocon, colocándose cuarto, quinto y sexto respectivamente. Después, Norris ascendió a cuarto con 1:20.878. Con la última parte de la práctica acercándose, los Ferrari siguieron en su búsqueda de mejorar sus vueltas. Carlos Sainz lo logró, siendo el primero en bajar a 1:19.806.
Sainz, Leclerc, Verstappen, Norris, Ocon, Hamilton, Ricciardo, Tsunoda y Pérez eran los mejores al quedar 15 minutos de la sesión. Un instante después, Vettel reportó problemas con su motor y fue cada vez más lento. Se hizo a un lado para retirar su auto. Luego de un periodo bajo bandera roja, la práctica pudo continuar.
Con once minutos aún por completar, las estrategias se volcaron a las tandas largas de simulación. Algunos pilotos mejoraron sus tiempos. Pérez pasó de décimo a séptimo. En su siguiente giro marcó el tercer mejor crono de 1:20.399. En su última vuelta, Alonso marcó una mejor vuelta que lo colocó dentro del top 10.
La primera práctica libre concluyó con Carlos Sainz como el mejor, con un tiempo de 1:19.806, mientras que Charles Leclerc quedó a 0.571 segundos de su compañero. Sergio Pérez completó el top 3 con 1:20.399.
Verstappen no pudo marcar una mejor vuelta, concluyendo cuarto. Norris se mostró sólido en toda la sesión, logrando el quinto mejor giro. Ocon finalizó sexto en una práctica sin complicaciones para el galo. Hamilton pudo marcar buenas vueltas en la segunda parte de la práctica para quedar séptimo.
Ricciardo tuvo una sesión favorable, culminando octavo. Alonso, al igual que su compañero, se mostró con buen ritmo en el trazado australiano. Quedó noveno. El décimo mejor tiempo fue para Bottas.
Pese a tener malestares físicos, Magnussen participó en la sesión. Dio 18 vueltas y terminó décimo octavo. Schumacher, por su parte, estrenó un nuevo chasis.
Redacción: Virginia Guzmán | Fotografía: FIA