
Cassidy triunfó en casa de Jaguar en el E-Prix de Londres
- Nick Cassidy obtuvo su segundo triunfo consecutivo al conquistar el E-Prix de Londres.
- Este resultado coloca al neozelandés en el tercer lugar del Campeonato de Pilotos.
- Nyck de Vries y Pascal Wehrlein completaron el podio de la ronda 15 de la temporada.
Lo sucedido en la penúltima fecha
Evans se mantuvo al frente de de Vries mientras que Cassidy pasó a Ticktum por el cuarto lugar. A su vez, Guenther chocó con Mortara, lo que lo dejó con daños en su monoplaza y tuvo que abandonar. Se desplegó un auto de seguridad, mismo que se retiró en la cuarta vuelta. Las posiciones se mantuvieron tal y como estaban.
Evans seguía la frente al llegar a la décima vuelta. De Vries, Wehrlein, Cassidy, Ticktum, Mortara, Dennis, Vandoorne, Vergne y Beckmann cerraban los primeros sitios. Todos se mantuvieron en una estrategia de conservar energía pero estuvieron muy cerca los unos de los otros.
De Vries comenzó a acortar la brecha con Evans, siendo de 0.4 segundos al restar 23 giros. El neerlandés prosiguió bajando el intervalo con el líder pero en la vuelta 17 fue por el modo ataque, perdiendo momentáneamente la segunda posición. Varios pilotos también fueron a la zona de activación. otros más optaron por ir a recargar batería.
De Vries, con lo poco que le quedaba de modo ataque, fue tras Evans y lo rebasó sin problemas. Se convirtió en el nuevo líder al llegar a la mitad de la penúltima ronda de la temporada 11 de Formula E, en el giro 18. Evans, Wehrlein, Beckmann, Rowland, di Grassi, Mueller, Frijns, Maloney y Barnard eran el resto de los primeros 10 lugares.
Wehrlein atacó a Evans y lo superó en la siguiente vuelta. A su vez, Rowland buscaba pasar a Beckmann pero éste ya estaba sobre Evans. En el giro 20, el neozelandés fue por el modo ataque y por poco choca con el piloto de Cupra Kiro.
En el siguiente par de giros, de Vries tomó sus dos modo ataque pero conservó el primer lugar. Gran parte de la parrilla también lo tenía activado. En la vuelta 23, Beckman fue a pits, cayendo a décimo octavo. En el giro 25, de Vries fue a boxes, dejando a Frijns al frente. Wehrlein, Evans, Rowland y Barnard también fueron a recargar batería.
Frijns paró en la vuelta 26, por lo que de Vries regresó a liderar. Cassidy era segundo y Wehrlein cerraba el top 3. En el giro 27, el neozelandés fue por el modo ataque y aprovechó para acercarse a de Vries. Lo fue atacando en el resto del giro y lo pasó entrando a la siguiente vuelta.
Cassidy, de Vries, Wehrlein, Vandoorne, Bird, Vergne, Evans, Ticktum, Mortara y Dennis eran las primeras posiciones al quedar 8 giros. Con una ventaja de 3 segundos, Cassidy fue por su segundo modo ataque. Por su parte, Dennis estaba atacando a diestra y siniestra, ascendiendo a quinto en el giro 32.
Por su parte, Beckmann intentaba pasar a Dennis pero en la maniobra golpeó a Evans. El neozelandés cayó a décimo segundo. Después, se desplegó un auto de seguridad cuando Ticktum se pegó con un muro. La carrera reinició en la vuelta 36. Cassidy se mantuvo al frente de de Vries, Wehrlein, Vandoorne y Dennis.
Segunda victoria consecutiva para Cassidy
Nick Cassidy triunfó en casa de Jaguar en el E-Prix de Londres, obteniendo su segundo triunfo consecutivo y el tercero de la temporada. Permaneció quinto, aplicando la misma estrategia que en la fecha anterior, y a la mitad, cuando fue por el modo ataque, comenzó a avanzar. Peleó con de Vries por el primer lugar hasta que lo logró. Siguió ahí hasta el final.
Nyck de Vries inició y terminó segundo tras una intensa carrera. Presionó y pasó a Evans mientras conservaba un poco de energía. Después, lideró un rato hasta que fue por su modo ataque. Continuó peleando y avanzando, logrando su primer podio desde Mónaco.
Pascal Wehrlein culminó tercero tras salir desde ese lugar. Todo el tiempo permaneció dentro del top 3, incluso después de ir por la activación del modo ataque y el pit boost. Sumó puntos importantes para Porsche, quienes buscan llevarse los títulos de Equipos y Fabricantes.
El resto de los primeros lugares
Vandoorne logró un cuarto lugar tras salir séptimo. Primero fue a pits y luego tomó su primer modo ataque, con lo que pudo ascender a cuarto mientras que el resto apenas iba por sus recargas. Permaneció en esa posición, intentando pelear por el podio pero no lo logró.
Otro positivo resultado para Vergne, esta vez remontando de décimo quinto a quinto. Rápidamente se colocó en el top 10. Regresó a los puntos una vez que cumplió con su parada y modos ataque. Terminó sexto pero ganó un lugar por una sanción a Dennis.
Mortara tuvo una carrera un poco caótica, logrando un sexto lugar tras salir noveno. Avanzó a sexto en las primeras vueltas. Esquivó los incidentes del final y logró recuperar las posiciones perdidas después de su parada por recarga. Continuaba sexto cuando el último auto de seguridad le quitó tiempo para ir por su segunda activación de modo ataque.
Frijns logró una magnífica remontada desde el sitio 19. Se colocó dentro del top 10 poco antes de la mitad de la carrera. Lideró cuando de Vries fue por el modo ataque pero perdió posiciones cuando tomó sus activaciones y fue a boxes. Volvió a los puntos al final, terminando séptimo.
Fue una carrera complicada para Dennis. Arrancó décimo primero, ascendiendo un lugar poco antes de la vuelta 10. Continuó dentro del top 10 hasta tomar el modo ataque y la parada en pits. Recuperó posiciones en la segunda mitad de la carrera, culminando quinto, pero fue sancionado por chocar con otro piloto, clasificando octavo.
Buena remontada por parte de Nato desde el lugar 16. Maximizó su rendimiento y aprovechó cada oportunidad para avanzar, llegando a los diez primeros prácticamente al final de la carrera.
Evans rescató puntos luego de una caótica carrera en la que inició primero. Mantuvo a de Vries al margen durante un buen tiempo. Luego, lo rebasó Wehrlein antes de ir por su primer modo ataque que casi acaba en choque. Siguió dentro de la zona de puntos hasta que lo golpeó Beckmann. Remontó posiciones, logrando el décimo sitio.
POS | PILOTO | EQUIPO | TIEMPO |
---|---|---|---|
1 | Nick Cassidy | Jaguar TCS Racing | 51:15.991 |
2 | Nyck de Vries | Mahindra Racing | +1.578 |
3 | Pascal Wehrlein | TAG Heuer Porsche | +2.634 |
4 | Stoffel Vandoorne | Maserati MSG Racing | +3.838 |
5 | Jean-Éric Vergne | DS Penske | +5.571 |
6 | Edoardo Mortara | Mahindra Racing | +6.056 |
7 | Robin Frijns | Envision Racing | +8.365 |
8 | Jake Dennis | Andretti Formula E | +9.387 |
9 | Norman Nato | Nissan Formula E | +10.164 |
10 | Mitch Evans | Jaguar TCS Racing | +13.382 |
11 | Oliver Rowland | Nissan Formula E | +14.680 |
12 | David Beckmann | Cupra Kiro | +15.070 |
13 | Taylor Barnard | NEOM McLaren | +15.729 |
14 | António Félix da Costa | TAG Heuer Porsche | +16.425 |
15 | Nico Müller | Andretti Formula E | +17.851 |
16 | Sébastien Buemi | Envision Racing | +17.943 |
17 | Lucas di Grassi | LOLA YAMAHA ABT | +31.596 |
Sam Bird | NEOM McLaren | Retirado | |
Dan Ticktum | Cupra Kiro | Retirado | |
Zane Maloney | LOLA YAMAHA ABT | Retirado | |
Jake Hughes | Maserati MSG Racing | Retirado | |
Maximilian Günther | DS Penske | Retirado |
Redacción: Virginia Guzmán | Fotografía: Media ABB FIA Formula E