
Oliver Rowland dominó la cuarta fecha de Formula E en Yeda
- Oliver Rowland cerró el fin de semana con el triunfo de. E-Prix de Yeda, cuarta fecha de Formula E.
- Es su segundo triunfo de la temporada 11.
- Taylor Barnard y Jake Hughes completaron el podio.
Una intensa cuarta fecha
Barnard tuvo una buena salida que lo mantuvo al frente, con Rowland siendo atacado y rebasado por Hughes. El británico de Nissan intentó recuperar su segundo lugar pero no pudo. Más atrás, Guenther frenaba de más y tocó a da Costa, provocando que el portugués sufriera un trompo. Posteriormente, ambos fueron a pits para revisar los daños. Terminaron por retirarse.
En el siguiente par de vueltas, Hughes ya estaba a poco menos de 0.3 segundos de Barnard. En cada oportunidad lo fue atacando. A su vez, vergne ya se colocaba cuarto tras superar a Bird en el cuarto giro. Después, el galo rebasó a Rowland pero después cayó algunas posiciones.
Después de la quinta vuelta, algunos pilotos comenzaron a ir por el modo ataque. Di Grassi lo hizo en la sexta vuelta, ascendiendo a segundo. Logró acortar su distancia con Barnard a cerca de 0.2 segundos. Un giro después, Barnard comenzó a administrar su batería, dejando a Rowland como nuevo líder.
Rowland se mantenía como líder en la décima vuelta, con Vergne, Wehrlein, Barnard, Ticktum, Frijns, Cassidy, di Grassi, Hughes y Beckmann cerrando los primeros lugares. Frijns se dispuso a atacar a Ticktum pero después perdió posiciones al ir a la zona de activación del modo ataque. El neerlandés aprovechó y logró avanzar a tercero. Para la vuelta 12 tomó el primer sitio.
Evans, por su parte, se colocaba tercero en la vuelta 13 tras aplicar su modo ataque sobre Vergne y Barnard. Posteriormente, el neozelandés perdió las posiciones ganadas. Rowland fue atacando a Frijns y lo rebasó en el siguiente giro, aplicando el modo ataque.
Rowland tenía una ventaja de 2 segundos sobre Barnard al cruzar el meridiano de la cuarta fecha de la temporada 11 de Formula E, en la vuelta 16. El resto del top 10 estaba conformado por Vergne, Frijns, Hughes, Evans, Ticktum, Wehrlein, di Grassi y Cassidy. Las activaciones de modo ataque prosiguieron, dejando a Barnard al frente en el siguiente giro.
Cassidy aplicó el modo ataque y poco a poco fue ganando lugares. Se colocaba tercero en la vuelta 19. El neozelandés se mantuvo al asecho de Barnard durante las siguientes vueltas.
Rowland seguía primero al entrar a las últimas 10 vueltas. Barnard, Cassidy, Vergne, Hughes, Ticktum, Evans, Wehrlein, Dennis y Frijns cerraban las posiciones puntuables. Varios pilotos comenzaron a tomar sus últimos minutos de modo ataque. Dennis aprovechó y fue avanzando, llegando a segundo en el giro 24. En la siguiente vuelta, Rowland fue a la activación, cayendo a tercero. Posteriormente recuperó una posición.
Rowland tomó la zona de activación y de inmediato se fue sobre Dennis y lo rebasó para tomar el primer sitio en la vuelta 27. Vergne intentó atacar a Dennis, situación que aprovechó Barnard para rebasar a ambos aplicando el modo ataque. Estaba segundo y medio por detrás de Rowland. Un par de giros después, Hughes pasó a Vergne y se dispuso a pelear con Barnard. Un intenso duelo provocó que tomara la chicana por fuera. Barnard se mantuvo a la defensiva. Vergne también se sumó al duelo.
Rowland suma su segundo triunfo de la temporada
Oliver Rowland se mantuvo al frente hasta cruzar la meta en la vuelta 31, llevándose la victoria del E-Prix de Yeda. Buscó atacar a Barnard desde el inicio pero perdió su segundo lugar. Más tarde volvió a la primera posición hasta que tomó sus modos ataque. Rebasó a Dennis en el último tramos para recuperar el liderato y sumar su segundo triunfo de la temporada.
Taylor Barnard mantuvo a Hughes al margen en el último giro para quedarse con el segundo lugar. El joven piloto logró la pole, manteniéndose primero por un buen tiempo. Perdió posiciones con los modos ataque pero se mantuvo en la zona de puntos. Tras un intenso duelo de nueva cuenta con Hughes, el británico logró la segunda posición.
Jake Hughes intentó presionar y atacar a Barnard en las últimas curvas pero no fue suficiente. Se tuvo que conformar con el tercer sitio luego de partir desde ese lugar. Permaneció tercero gran parte del tiempo, peleando principalmente con Barnard. Al final ya no lo pudo rebasar.
El resto del top 10
Dennis realizó una gran remontada al salir desde el sitio 19. Fue avanzando poco a poco, aprovechando los modos ataque para posicionarse en el top 10 poco antes de las últimas 10 vueltas. Llegó a ser segundo por unas vueltas poco antes del final pero fue superado y cayó a cuarto para terminar en ese lugar.
Cassidy se llevó un quinto lugar luego de una remontada desde décimo séptimo. Rápidamente ascendió a la zona de puntos aplicando sus dos modo ataque antes de la mitad de la carrera. Aunque después perdió posiciones, se recuperó.
Gran remontada de Vandoorne de vigésimo segundo a sexto. Tuvo que salir desde atrás por una infracción técnica pero ganó un par de posiciones en el primer giro. Se colocó en la zona de puntos antes de la primera toma de modo ataque. Remontó luego de ir por su última activación y regresó al top 10 para culminar ahí.
Vergne calificó décimo segundo y terminó con un positivo séptimo sitio. Se colocó en la zona de puntos poco antes del décimo giro. Se colocó cuarto luego de ir por sus activaciones de modo ataque y buscó pelear por el podio, especialmente en el tramo final, pero lo rebasaron.
Buen resultado para Wehrlein al concluir octavo tras calificar décimo tercero. Ascendió a los primeros sitios en las primeras 10 vueltas. Se mantuvo octavo, buscando avanzar más pero en la parte final presentó problemas con el software que le impidieron hacerlo.
Ticktum inició y culminó noveno. Logró avanzar a quinto en las primeras vueltas hasta que tomó el modo ataque. Se colocó sexto poco después de la mitad de la carrera y continuó perdiendo posiciones en el último tramo.
Mortara arrancó quinto y rescató un décimo lugar. Se salvó de estar involucrado en el incidente del inicio pero eso lo hizo caer al fondo de la parrilla. Se enfocó en administrar su energía hasta que tomó su primer modo ataque. Comenzó a ganar posiciones hasta pelear por el último punto en las últimas vueltas.
POS | PILOTO | EQUIPO | TIEMPO |
---|---|---|---|
1 | Oliver Rowland | Nissan Formula E | 42:45.212 |
2 | Taylor Barnard | NEOM McLaren | +5.844 |
3 | Jake Hughes | Maserati MSG Racing | +6.855 |
4 | Jake Dennis | Andretti Formula E | +7.214 |
5 | Nick Cassidy | Jaguar TCS Racing | +7.487 |
6 | Stoffel Vandoorne | Maserati MSG Racing | +8.005 |
7 | Jean-Éric Vergne | DS Penske | +8.409 |
8 | Pascal Wehrlein | TAG Heuer Porsche | +11.517 |
9 | Dan Ticktum | Cupra Kiro | +14.910 |
10 | Edoardo Mortara | Mahindra Racing | +15.964 |
11 | Nico Müller | Andretti Formula E | +16.284 |
12 | Sam Bird | NEOM McLaren | +17.179 |
13 | Nyck de Vries | Mahindra Racing | +20.788 |
14 | Robin Frijns | Envision Racing | +21.164 |
15 | Norman Nato | Nissan Formula E | +21.511 |
16 | Lucas di Grassi | LOLA YAMAHA ABT | +22.961 |
17 | David Beckmann | Cupra Kiro | +31.035 |
18 | Zane Maloney | LOLA YAMAHA ABT | +1:14.502 |
19 | Sébastien Buemi | Envision Racing | +1:18.601 |
Mitch Evans | Jaguar TCS Racing | Retirado | |
António Félix da Costa | TAG Heuer Porsche | Retirado | |
Maximilian Günther | DS Penske | Retirado |
Redacción: Virginia Guzmán | Fotografía: Alastair Staley/LAT Images / Media ABB FIA Formula E