Oliver Rowland se proclamó campeón en Berlín; Cassidy ganó la ronda 14

  • Oliver Rowland se llevó su primer campeonato de Formula E al culminar cuarto en la ronda 14 del E-Prix de Berlín.
  • Nick Cassidy se quedó con el triunfo luego de una intensa carrera. Jake Dennis y Jean-Éric Vergne completaron el podio.
  • Oliver Rowland abandonó, por lo que el campeonato aún está en juego.

Una intensa ronda 14

Wehrlein tuvo una buena arrancada que lo mantuvo al frente de Ticktum. Da Costa y Frijns también se mantuvieron en sus posiciones. Antes de cerrar la vuelta, Barnard fue avanzando desde el séptimo lugar al tercero. Luego, en el tercer giro, Frijns y da Costa recuperaron sus lugares al rebasar al piloto de NEOM McLaren.

Las posiciones fueron cambiando rápidamente en las siguientes vuelta. Para la quinta, Ticktum arrebató el primer sitio a Wehrlein. Enseguida, da Costa fue atacando al alemán pero Ticktum lo pasó con el modo ataque en la sexta vuelta. Posteriormente, el piloto de Cupra Kiro logró rebasar a Wehrlein por el segundo sitio.

Da Costa atacó a Wehrlein y lo rebasó por el cuarto lugar en la séptima vuelta. De inmediato fue por Beckmann y lo pasó. Wehrlein aprovechó para acercarse y también pasó al británico. Wehrlein pasó a Ticktum en el siguiente giro en tanto que Frijns venía recuperando posiciones.

Wehrlein, Ticktum, da Costa, Frijns, Rowland, Barnard, Evans, Mueller, Mortara y Bird eran el top 10 al cruzar las primeras 10 vueltas. Da Costa y Frijns comenzaron a atacar a Ticktum y Wehrlein pero no lograron rebasarlos.

Da Costa comenzó a pelear con Wehrlein por el segundo lugar durante la vuelta 14 en tanto que Barnard peleaba por el quinto sitio de Rowland. El duelo entre los Porsche concluyó cuando Ticktum pasó a da Costa. Frijns aprovechó y los pasó. Las posiciones prosiguieron cambiando con el pelotón muy apretado. Barnard fue avanzando rápidamente y, para la vuelta 17, ya era tercero. Enseguida pasó a da Costa y, un giro después, atacó a Wehrlein y le arrebató el primer lugar. Da Costa también superó a su coequipero.

Buemi ocasionó el primer auto de seguridad al quedar detenido en la vuelta 19. Barnard, da Costa, Wehrlein, Evans, Frijns, Mortara, Rowland, Vergne, Ticktum y Mueller eran los primeros lugares al pasar la mitad de la fecha 14 de la temporada 11 de Formula E.

La carrera reinició en el giro 22. Barnard mantuvo el liderato pero enseguida fue a tomar el modo ataque, siendo superado por los Porsche pero no por mucho pues los atacó y regresó al frente. Una vuelta después, Mueller y Bird se pegaron y ambos quedaron fuera, provocando otro auto de seguridad.

La bandera verde salió de nuevo en la vuelta 25. Barnard se mantuvo al frente en tanto que Wehrlein fue a tomar el modo ataque y cayó a quinto. Las posiciones continuaron cambiando cuando gran parte de la parrilla fue a la zona de activación. Wehrlein tomó el liderato en el giro 27. Luego, Frijns se puso primero una vuelta después. Evans y da Costa estaban detrás de él.

Posteriormente, Evans pasó a Frijns. Ambos pelearon lado a lado en la vuelta 29 pero Rowland ya estaba justo detrás de ellos y los rebasó. Evans intentó pasar al británico hasta que lo superó en el giro 30. Luego, da Costa pasó al piloto de Nissan. Sigilosamente, Vergne ya estaba sobre ellos y los atacó. El galo los pasó en la vuelta 32.

Rowland tomó el modo ataque en la vuelta 33 pero cayó a noveno. Poco a poco fue rebasando y, un giro después, ya estaba tercero. Rápidamente pasó a da Costa y luego a Vergne por el primer sitio. Cassidy, por su parte, era segundo luego de pasar a da Costa.

Cassidy hizo uso del modo ataque y pasó a Rowland en la vuelta 38. Drugovich, quien sustituyó a de Vries, era tercero. Luego, Dennis pasó a Drugovich y Rowland. Antes de cerrar el giro, Vergne los atacó, ascendiendo a cuarto. En el siguiente giro, Dennis y Vergne pelearon por el segundo lugar.

Cassidy mantuvo a Dennis y Vergne alejados. El neozelandés comenzó a abrir la brecha y se despegó de ellos por el resto de la competencia.

Cassidy, el vencedor

Nick Cassidy recibió la bandera a cuadros del E-Prix de Berlín, obteniendo su segunda victoria de la temporada. Es su noveno triunfo en Formula E. Realizó una gran remontada desde el vigésimo sitio, iniciando cautelosamente para poco a poco avanzar, especialmente luego de tomar el modo ataque en las últimas vueltas.

Jake Dennis finalizó segundo tras partir desde el sitio 16. Perdió posiciones para guardar energía, lo que le benefició más tarde al tener 5% más que el resto de los competidores. Ascendió a cuarto luego de su primer modo ataque y ganó otros dos sitios luego de su segunda toma.

Jean-Éric Vergne realizó una gran remontada desde el lugar 18 para terminar tercero. Taambién fue conservador durante la primera mitad de la carrera pero fue ganando posiciones conforme avanzó la carrera. Logró llegar a liderar pero fue superado por Rowland y después perdió otro par de lugares. Más tarde se recuperó y regresó al top 3.

Oliver Rowland se llevó el campeonato

Oliver Rowland se quedó con el campeoanto de la temporada 2024-25 con su cuarto lugar. El británico arrancó octavo luego de recibir una penalización por chocar con Vandoorne en la carrera de ayer. Fue ganando posiciones luego de librar diveras batallas.

Su segundo modo ataque lo llevó de noveno a primero en los últimos giros pero lo fueron rebasando. La cuarta posición era suficiente para asegurar el campeoanto luego de que Wehrlein quedara fuera de los puntos.

Con 184 puntos se quedó con su primer campeonato de Formula E. Es el primer piloto campeón para Nissan.

El resto de los primeros lugares

Evans tuvo una complicada carrera que lo dejó quinto tras calificar noveno. Sufrió con la configuración para lluvia pero logró avanzar al aplicar los modos ataque. El quinto sitio fue lo mejor que pudo conseguir.

Barnard arrancó séptimo y culminó un lugar adelante. Permaneció en el top 10 en el primer tramo de la competencia, incluso llegó a pelear por el liderato pero fue cayendo y ya no pudo regresar al frente.

Buen debut de Drugovich culminando séptimo tras salir décimo noveno. Ahorró energía durante la primera parte de la carrera, lo que le permitió avanzar un poco en la segunda parte. Aplicó sus modos ataque en el último tramo, logrando entrar al top 10.

Da Costa tuvo una complicada carrera. Arrancó tercero y permaneció entre los primeros sitios por un buen tiempo hasta que se presentó el primer auto de seguridad. No guardó energía como el resto, por lo que al final, no tuvo con qué pelear. Terminó octavo.

Positivo regreso de Sette Camara, sustituyendo a Nyck de Vries, terminando noveno. Arrancó desde el lugar 21 y poco a poco fue avanzando, entre ahorro de energía, los autos insignia y las activaciones de modo ataque.

Hughes cerró el top 10 luego de una penalización a Mueller. El británico calificó undécimo, y, como la mayoría, optó por guardar energía. Perdió la ventaja de ir por sus dos modos ataque al final y no pudo entrar en los puntos.

POSPILOTOEQUIPOTIEMPO
1Nick CassidyJaguar TCS Racing47:29.430
2Jake DennisAndretti Formula E+1.533
3Jean-Éric VergneDS Penske+4.347
4Oliver RowlandNissan Formula E+5.258
5Mitch EvansJaguar TCS Racing+6.791
6Taylor BarnardNEOM McLaren+7.185
7Felipe DrugovichMahindra Racing+7.553
8António Félix da CostaTAG Heuer Porsche+9.072
9Sergio Sette CamaraNissan Formula E+9.546
10Jake HughesMaserati MSG Racing+9.918
11Edoardo MortaraMahindra Racing+11.174
12Lucas di GrassiLOLA YAMAHA ABT+11.730
13Stoffel VandoorneMaserati MSG Racing+11.945
14Dan TicktumCupra Kiro+14.398
15Pascal WehrleinTAG Heuer Porsche+15.417
16David BeckmannCupra Kiro+16.424
17Nico MüllerAndretti Formula E+17.914
Robin FrijnsEnvision RacingRetirado
Zane MaloneyLOLA YAMAHA ABTRetirado
Maximilian GüntherDS PenskeRetirado
Sam BirdNEOM McLarenRetirado
Sébastien BuemiEnvision RacingRetirado
Berlin E-Prix R14

Redacción: Virginia Guzmán | Fotografía: Media ABB FIA Formula E

Close