El BMW Art Car de Julie Mehretu celebra su estreno mundial en el Centre Pompidou de París

  • El proyecto de la internacionalmente renombrada artista transforma el auto de carreras BMW M Hybrid V8 en una obra de arte performativa.
  • El BMW Art Car de Mehretu competirá en la carrera de resistencia de 24 Horas de Le Mans el próximo mes.
  • Talleres panafricanos extenderán la cooperación entre BMW y la artista hasta 2026.

El vigésimo BMW Art Car se presenta hoy por primera vez al público en el Centre Pompidou de París. Diseñado por la reconocida artista contemporánea neoyorquina Julie Mehretu, el proyecto transforma el auto de carreras BMW M Hybrid V8 en una obra de arte performativa, continuando la larga tradición de los BMW Art Cars y las competencias automovilisticas. Apenas unas semanas después de su estreno mundial en la capital francesa, la más reciente edición de la legendaria colección de BMW Art Cars competirá en las 24 Horas de Le Mans.

“Todo el proyecto BMW Art Car trata sobre la invención, la imaginación, empujar los límites de lo posible. No pienso en este auto como algo que se exhibiría. Lo estoy pensando como algo que correrá en Le Mans. Es una pintura performativa. Mi BMW Art Car fue creado en estrecha colaboración con los equipos de carreras e ingeniería”, dice Julie Mehretu. “El BMW Art Car solo se completa una vez que termina la carrera”.

La colaboración entre BMW y Julie Mehretu también incluye un compromiso conjunto con una serie de Talleres Panafricanos Translocales de Medios para cineastas, que recorrerán varias ciudades africanas en 2025 y 2026, y culminará en una gran exposición en el Museo Zeitz de Arte Contemporáneo de África en Ciudad del Cabo.

“Los BMW Art Cars son una parte esencial de nuestro compromiso cultural global. Durante casi 50 años, hemos cooperado con artistas que están tan fascinados por la movilidad y el diseño como por la tecnología y el automovilismo deportivo. La visión de Julie Mehretu para un auto de carreras es una contribución extraordinariamente sólida a nuestra serie de BMW Art Cars”, dijo Oliver Zipse, Presidente del Consejo de Administración de BMW AG. “Julie Mehretu ha creado más que un increíble Art Car. Sus ideas nos dieron el impulso para expandir el compromiso cultural de nuestros Art Cars y promover la creatividad de los jóvenes artistas en África”.

La creación de una pintura performativa.

El espacio, el movimiento y la energía siempre han sido motivos centrales en el trabajo de Julie Mehretu. Para el diseño del vigésimo BMW Art Car, transformó por primera vez una imagen bidimensional en una representación tridimensional, con la que logró imprimir dinamismo a la forma. Julie Mehretu utilizó el vocabulario de color y forma de su monumental pintura “Everywhen” (2021 – 2023) como punto de partida para su diseño. La obra se exhibe actualmente en la importante retrospectiva de la artista en el Palazzo Grassi de Venecia y posteriormente formará parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, al que ha sido donada.

Su forma visual abstracta resulta de fotografías alteradas digitalmente, que se superponen en varias capas de cuadrículas de puntos, velos de colores neón y las marcas negras características del trabajo de Mehretu. “En el estudio donde tenía el modelo del BMW M Hybrid V8, simplemente estaba sentada frente a la pintura y pensé: ¿Qué pasaría si este auto pareciera atravesar esa pintura y se viera afectado por ella?”, dice Julie Mehretu. “La idea era hacer un remix, un mash-up de la pintura. Seguía viendo que esa pintura goteaba en el auto. Incluso las tomas de aire en forma de riñón del auto inhalaron la pintura”.

Los BMW Art Cars con historia en Le Mans se reúnen en el Concorso d’Eleganza.

La fusión de imagen y vehículo se realizó con la ayuda del mapeo 3D, con el que el motivo se transfirió a los contornos del vehículo. El elaborado proceso de rotulación permite que el BMW M Hybrid V8 completamente intervenido por la artista, compita en las 24 Horas de Le Mans. Los pilotos de BMW Motorsport Sheldon van der Linde (RSA), Robin Frijns (NED) y René Rast (ALE) ingresarán el vigésimo BMW Art Car con el número de salida 20 en el Circuito de la Sarthe el 15 de junio. Al igual que ellos, Julie Mehretu también espera con ansias la carrera: “Fui a ver la carrera del BMW M Hybrid V8 en Daytona, y esta experiencia fue abrumadora. Diseñadores, ingenieros, expertos en aerodinámica y tantas otras mentes creativas trabajan para llevar este vehículo al extremo. Cuando salga a la pista de carreras, se cumplirán tantos sueños”.

Antes del día de la carrera, el BMW Art Car de Julie Mehretu hará una aparición en el Concorso d’Eleganza en la Villa d’Este en el Lago de Como, en su camino a Le Mans. Como parte de la exhibición de vehículos históricos organizada por BMW Group y el Grand Hotel Villa d’Este, la propia Julie Mehretu presentará la vigésima edición de la Colección BMW Art Car. Se exhibirá en los terrenos de la Villa Erba junto con los BMW Art Cars de Alexander Calder (1975), Frank Stella (1976), Roy Lichtenstein (1977), Andy Warhol (1979), Jenny Holzer (1999) y Jeff Koons (2010), que también hicieron su debut en la carrera en Le Mans. Julie Mehretu discutirá la creación del vigésimo BMW Art Car en una charla artística junto con Adrian van Hooydonk, Jefe de Diseño de BMW Group, el domingo 26 de mayo de 2024.

Inspiración para jóvenes artistas: Talleres Translocales de Medios Panafricanos.

La colaboración entre BMW y Julie Mehretu se concibió desde el principio para ir más allá del automóvil. Culminará después de las 24 Horas de Le Mans en un proyecto para artistas emergentes en el continente africano: los Talleres Translocales de Medios Panafricanos. Juntos, los socios se enfocan en el potencial creativo en todo el continente africano, donde BMW Group ha estado contribuyendo a la responsabilidad social con proyectos educativos durante más de 50 años.

Julie Mehretu y Mehret Mandefro, productora, escritora y cofundadora del Realness Institute nominada al Emmy, que trabaja para fortalecer el ecosistema de medios en África, organizarán talleres en varias ciudades y regiones africanas durante 2025. El objetivo del proyecto es brindar un espacio para que artistas y cineastas colaboren e intercambien ideas. Estos encuentros ofrecerán un foro para que los artistas desarrollen nuevos caminos hacia un futuro cívico justo en sus respectivas comunidades.

La serie de Talleres Translocales Panafricanos visitará las ciudades de Dakar (Senegal), Marrakech (Marruecos), Kigali (Ruanda), Lagos (Nigeria) y Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Los resultados de los talleres se presentarán junto con el vigésimo BMW Art Car en el Museo Zeitz de Arte Contemporáneo de África en Ciudad del Cabo en la primera mitad de 2026.

BMW Group continúa así de manera consistente su apoyo de décadas a talentos cinematográficos y creativos: desde la serie de cortometrajes ‘The Hire’ y la asociación con el Festival de Cine de Cannes hasta la adquisición de obras de estudiantes de academias de arte en los vecindarios de las plantas de la compañía en todo el mundo.

La Artista.

Julie Mehretu es una reconocida pintora estadounidense. Nació en Addis Abeba, capital de Etiopía, en 1970. Junto con su familia se mudó a los EE.UU. a la edad de siete años. Vive y trabaja en las Ciudades de Nueva York y Berlín.

La práctica de Mehretu en pintura, dibujo y grabado involucra al espectador en una articulación visual dinámica de la experiencia contemporánea, una representación del comportamiento social y la psico-geografía del espacio al explorar palimpsestos de la historia, desde el tiempo geológico hasta una fenomenología moderna de lo social.

Mehretu recibió su Licenciatura en el Kalamazoo College, en Michigan, pasó un año en el extranjero en la Universidad Cheikh Anta Diop en Dakar, Senegal, y completó su Maestría en Bellas Artes con honores en la Escuela de Diseño de Rhode Island en 1997. Mehretu ha recibido numerosos premios, incluyendo el Premio MacArthur (2005), el Berlin Prize: Guna S. Mundheim Fellowship en la Academia Americana en Berlín (2007) y la Medalla de Artes del Departamento de Estado de los EE.UU. (2015). Una exposición de mitad de carrera del trabajo de Mehretu recorrió recientemente LACMA (Los Ángeles), High Museum (Atlanta), el Museo Whitney de Arte Estadounidense (Nueva York) y el Museo Walker de Arte (Minneapolis) de 2019 a 2023. Su mayor exposición individual europea hasta la fecha titulada “Ensemble” se inauguró el 17 de marzo de 2024 en el Palazzo Grassi en Venecia.

Mehretu es integrante de la Academia Estadounidense de Artes y Letras, la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias y la Academia Nacional de Diseño. Su representante global es la Galería Marian Goodman. También expone con White Cube, Londres, y Carlier Gebauer, Berlín.

Declaración del Jurado para el 20º BMW Art Car.

Julie Mehretu fue seleccionada por unanimidad en 2018 por un jurado de representantes de alto rango del mundo artístico internacional para diseñar el 20º BMW Art Car. El panel incluye reconocidos curadores y directores de museos de varios países, entre ellos Koyo Kouoh, Directora Ejecutiva y Curadora Principal, Zeitz MOCAA, Ciudad del Cabo; Hans-Ulrich Obrist, Director Artístico de las Galerías Serpentine, Londres; y Cecilia Alemani, Directora y Curadora Principal de Donald R. Mullen, Jr., High Line Art, Nueva York.

Con motivo del estreno mundial del BMW Art Car diseñado por Julie Mehretu en París, los miembros del jurado publicaron la siguiente declaración: “¡Estamos encantados con el BMW Art Car de Julie! Okwui Enwezor ya acuñó la frase ‘Dinamismo en Forma’ durante nuestra sesión de jurado y nada se aplica mejor a su BMW M Hybrid V8 de carreras. La primera obra tridimensional de Julie combina su estética y lenguaje formal con la idea del glitch y el desenfoque, convirtiendo la velocidad en una experiencia visceral. Este espacio enérgico es tan feroz y competitivo en las carreras como ambicioso, es como el patio de recreo creativo de la imaginación. No solo rinde homenaje a los autos de arte de Jenny Holzer y Frank Stella, sino que también teje una red visual desde Mad Max hasta el grafiti y el arte callejero que es única dentro de la serie de BMW Art Cars”.

El BMW M Hybrid V8. 

El lienzo para el 20º BMW Art Car es el BMW M Hybrid V8. El nuevo auto de carreras de BMW M GmbH cuenta con un sistema de tracción híbrido eléctrico de aproximadamente 640 hp, impulsado por un motor V8 de 4.0 litros apoyado por un motor eléctrico (velocidad máxima: hasta 345 km/h o 215 mph, dependiendo del trazado del circuito).

Durante las carreras oficiales del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA de este año, el BMW M Hybrid V8 se enfrentará a una competencia de alto calibre en la categoría Hypercars. El auto también competirá en las 24 Horas de Le Mans, siendo el primer prototipo de BMW M Motorsport en hacerlo desde el BMW V12 LMR, que ganó la clásica carrera en 1999.

La Colección BMW Art Car.

Desde 1975, artistas reconocidos de todo el mundo han participado en el programa BMW Art Car. La iniciativa provino del piloto de carreras francés y amante del arte Hervé Poulain, quien, junto con el entonces Jefe de Motorsport de BMW, Jochen Neerpasch, pidió a su amigo artista Alexander Calder que pintara un auto. El resultado fue un BMW 3.0 CSL, que compitió en las 24 Horas de Le Mans en 1975 y se convirtió en favorito de la multitud.

Así nació la Colección BMW Art Car. En los años siguientes, artistas renombrados como Frank Stella, Roy Lichtenstein, Andy Warhol, Robert Rauschenberg, Esther Mahlangu, David Hockney, Jenny Holzer, Ólafur Elíasson y Jeff Koons enriquecieron la colección con más BMW Art Cars, cada uno con su propio estilo individual. Más recientemente, la artista multimedia china Cao Fei y el artista conceptual estadounidense John Baldessari presentaron cada uno un BMW Art Car basado en el BMW M6 GT3 y GTLM respectivamente en 2016 y 2017. Los BMW Art Cars no solo se exhiben en su hogar, el Museo BMW en Múnich, sino que también recorren el mundo como parte de exposiciones internacionales.

Fuente | Fotografía: BMW Group PressClub Mexico

Previous post Astid Madrigal y Sara Varón sigue haciendo historia en el mundo de la velocidad Internacional ahora en las pruebas del mundial femenil
Next post Da Costa busca mantener el impulso mientras la Formula E regresa a China: Dónde ver el Shanghai E-Prix 2024
Close